FORMAS PARASITARIAS POSIBLES EN TRACTO DIGESTIVO

ENTAMOEBA HYSTOLÍTICA (AMEBIASIS)

MORFOLOGÍA
Parásito => Ameba
  • Los trofozoítos son móviles y presentan un tamaño variable entre 12 y 60 μm (promedio 15 a 30 μm). El único núcleo en la célula es redondo con un punto central (cariosoma). 
  • Los quistes tienen un tamaño inferior (10 a 20 μm con un promedio de 15 a 20 μm) y contienen entre uno y cuatro núcleos (normalmente cuatro).

                                                     Trofozoíto                                 Quiste

SIGNOS Y SÍNTOMAS
Causa alteraciones en el colon, aunque también puede infectar otras zonas del cuerpo.

DIAGNÓSTICO
Se realiza por la detección de trofozoítos y quistes en las heces (los trofozoítos se desintegran transcurrida una hora) y a través de pruebas serológicas.

TRANSMISIÓN
* Consumir comida o agua contaminada.
* Fecal- oral (Contacto directo).


GIARDIA LAMBLIA (GIARDIASIS)

MORFOLOGÍA
Parásito => Flagelado. Único protozoo con simetría bilateral completa.
  • Los trofozoítos son de 15-20 x 9-12 μm. Tienen flagelos, dos núcleos, una amplia ventosa en forma de disco ventral para la unión del flagelado a las vellosidades intestinales.
  • Los quistes son de 8-12 x 7-10 μm. Son ovalados y presentan varios núcleos.


                                                   Trofozoíto                                 Quiste                                           

SIGNOS Y SÍNTOMAS 
El cuadro clínico se denomina giardasis.
* Diarrea del viajero: en la mayoría de las ocasiones asintomática.
* En caso de síntomas tras un periodo de incubación de siete a catorce días -puede durar hasta cuarenta y cinco días-: diarrea súbita acuosa o pastosa, sin sangre, esteatorrea (evacuaciones grasosas, generalmente explosivas y fétidas), dolor epigástrico postprandial, anorexia, distensión abdominal, flatulencia.
* Observación en heces de quistes.

DIAGNÓSTICO
* Observación en heces de quistes.

TRANSMISIÓN
* Fecal-oral.
* Consumo de agua contaminada.
* Contacto persona-persona en familia y guardería.
* Sexo oral y anal.

TRICHOMONAS VAGINALIS (TRICOMONIASIS)

MORFOLOGÍA
Solo parasita a humanos y no presenta quistes. Longitud entre 7 y 23 μm y una anchura entre 6 y 8 μm (promedio 13x7 μm). En un lado se encuentran presentes los flagelos y una membrana ondulante corta, extendiéndose un axostilo a través del centro del parásito.

Trofozoítos

SIGNOS Y SÍNTOMAS
* Origina vaginitis dolorosa con abundante flujo espumoso.
* En el varón puede ser asintomática o causar uretritis o prostatitis
Puede provocar neumonía en recién nacidos por infección durante el parto.

DIAGNÓSTICO
* Microscopía en fresco o Giemsa (Observación de trofozoítos)
* Cultivo del exudado
* La serología puede ser útil en epidemiología

TRANSMISIÓN
* Fecal-oral
* Contacto sexual


CRYPTOSPORIDUM

MORFOLOGÍA
Parásito => Coccidio
  • Los ooquistes  son ovoides, miden de 4-7 micras (μm) y tienen cuatro esporozoítos en su interior. Pueden ser de dos tipos: de pared fina, que no salen al exterior y producen la autoinfección, o pueden generar una cubierta gruesa a su alrededor y salir al exterior con las heces.

                                                                       Ooquistes (rojo)

SIGNOS Y SÍNTOMAS
* En personas con respuesta inmunitaria normal causa diarrea acuosa no sanguinolenta y dolor abdominal.
* En los enfermos de SIDA la diarrea es intensa y puede durar varios meses.

DIAGNÓSTICO
* Microscopía: observación de ooquistes con tinción acidorresistente modificada o con IFI (heces directamente o después de concentración).
* Detección de antigeno fecales con EIA (inmunoensayo enzimático).

TRANSMISIÓN
* Fecal-oral.

HELMINTOS

Comúnmente conocidos como => Gusanos

REPRODUCCIÓN
Asexual con formación de huevos.
La eclosión de los huevos da lugar a larvas.

CICLOS VITALES
* Directo: solo necesitan un hospedador.
* Indirectos: requieren al menos dos hospedadores de especies distintas.

DIAGNÓSTICO
Microscopía: observación al microscopio de huevos y larvas.

CLASIFICACIÓN
* Nematodos: gusanos redondos.
* Platelmintos: gusanos planos.
     -  Cestodos (gusanos en cinta).
     -  Trematodos (o duelas).

                        Cestodos                                   Trematodos                                 Nematodos

NEMATODOS
MORFOLOGÍA
* Cuerpo cubierto por una cutícula dura y elástica.
* Pueden disponer de estructuras externas de fijación.
* Poseen sistema digestivo completo, órganos reproductores y sistema nervioso.
* Cuerpo cilíndrico no segmentado. Presentan dimorfismo sexual: las hembras son de mayor tamaño.

CICLO VITAL
* Las hembras producen miles de huevos en el hospedador.
* Se expulsan a través de las heces, eclosionan y dan larvas.

TRANSMISIÓN
Consumo de aguas o vegetales contaminados con las larvas.

NEMATODOS INTESTINALES
* Comunes en los países occidentales.
* Los huevos se pueden detectar en las heces.
* Algunos: Enterobius Vermicularis, Ascaris lumbricoides, Trichinella spiralis.


ENTEROBIUS VERMICULARIS (OXIUROS)

MORFOLOGÍA
Parásito => Nematodo (Helmintos)
  • Huevos: tienen paredes finas y están aplanados por un lado. Miden 50-60 x 20-30 μm.
  • Larvas: Son gusanos pequeños, el macho mide de 2–5mm y la hembra mide de 8–13mm, con forma de huso y color blanco.

                                                          Larvas                                                       Huevos
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Las hembras migran por la noche a la zona perianal y originan prurito (sensación de picazón). En ocasiones la infestación es asintomática. Otro síntoma típico es el bruxismo (rechinar de dientes).

DIAGNÓSTICO
Observación de huevos o gusanos en:
* Mucosa anal.
* Heces.
* Prueba del cello (Test de Graham).

TRANSMISIÓN
Por la ingestión de alimentos, agua, contacto con objetos o manos contaminadas con huevos o parásito.

Comentarios